Esperemos poder repetirla pronto y en igual compañía
"Vivir no es solo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar es empezar a morir." Gregorio Marañón
domingo, 17 de noviembre de 2013
BUSCANDO LA ESENCIA
viernes, 1 de noviembre de 2013
CON UNA BUENA COMBINACIÓN BASTA
Con bien poco se puede pasar una agradable mañana, y es que todo es cuestión de buscar la combinación adecuada.
Ayer llegó mi regalo de cumpleaños, unos días tarde debido a que debió pasar por Bagneres de Luchon y Luz Ardiden para rellenarse de toda la energía que emanan esas montañas. Con uno similar el gran Indurain consiguió su tercer Tour...... (gracias Damita)

Hoy con otro día esplendido que nos volvía a regalar nuestra "Terreta", el cuerpo pedía monte y Cañón lo esperaba ansiósamente, pero faltaba la buena compañía para lanzarse al pedregal hasta que el "Pastor" Javi decidió guiar al rebaño en esta ocasión de dos, hacia una preciosa zona de pinos al norte de Aguas y que a pesar de haberla rondado en diversas ocasiones no la había pisado nunca.
Una muy buena mañana finalizada con una visita al Kult Race Team y con muchos proyectos en mente que ayudan a disipar la niebla mental que a veces nos atrapa
Ayer llegó mi regalo de cumpleaños, unos días tarde debido a que debió pasar por Bagneres de Luchon y Luz Ardiden para rellenarse de toda la energía que emanan esas montañas. Con uno similar el gran Indurain consiguió su tercer Tour...... (gracias Damita)


Una muy buena mañana finalizada con una visita al Kult Race Team y con muchos proyectos en mente que ayudan a disipar la niebla mental que a veces nos atrapa
lunes, 28 de octubre de 2013
UNA VOLTA DE REENCUENTROS
Otro año mas por estas fechas afrontamos la primera "etapita" de la temporada en forma de 27.5 km de carrera uniendo las poblaciones de Castalla, Ibi y Onil, carrera en la que A To Trapo siempre asiste de forma masiva.
Sin embargo este año ha sido algo diferente por los retornos a la competición y los estrenos en la misma.

En mi caso volvía a competir tras 5 meses parado y me resultó muy agradable el recuperar ese cosquilleo de antes de las carreras y ese sufrimiento durante las mismas.
Paralelamente me hizo mucha ilusión volver a ver trotar a nuestro Jesús tras su larga lesión, siempre manteniendo esa fuerza y esa sonrisa; Mari Paz ya pudiendo caminar esas distancias (dentro de poco estará de nuevo en el podium) y Don Ramón que se propuso empezar a andar y en cuestión de tres meses se ha puesto como un torete (divina jubilación....). ES cierto que faltó el resto de mi "árbol genealógico", pero a buen seguro que en las próximas carreras recuperarán kilómetros....
Y en cuanto la carrera en si, fué un gustazo poderla compartir con Pasqui hasta el final y podernos apretar mutuamente consiguiendo la que creo es mi mejor marca. Ver a mis "suporters" ibenses me ayudó tambien, ya que el esfuerzo de ayer fué superior al que acostumbro y es que llegaba muy corto de kilómetraje y de entrenamiento, lo que me lleva a pensar que este año puede ser interesante si recupero la forma.....
Con esto damos por iniciada la temporada y ponemos en marcha la maquinaria de planificación.....
Tiempo: 2.07.15
Posic. 113 de 560
Posic. Categ. 27

Paralelamente me hizo mucha ilusión volver a ver trotar a nuestro Jesús tras su larga lesión, siempre manteniendo esa fuerza y esa sonrisa; Mari Paz ya pudiendo caminar esas distancias (dentro de poco estará de nuevo en el podium) y Don Ramón que se propuso empezar a andar y en cuestión de tres meses se ha puesto como un torete (divina jubilación....). ES cierto que faltó el resto de mi "árbol genealógico", pero a buen seguro que en las próximas carreras recuperarán kilómetros....
Con esto damos por iniciada la temporada y ponemos en marcha la maquinaria de planificación.....
Tiempo: 2.07.15
Posic. 113 de 560
Posic. Categ. 27
viernes, 16 de agosto de 2013
"El secreto de mi felicidad está en no esforzarse por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo"
Gran frase del escritor francés André Paul Guillaume Gide.
Es ya conocido el amor que tenemos en esta familia a las tradiciones y por supuesto, a continuar cumpliendolas rigurosamente. Visto desde los ojos de un ajeno, se podría pensar que tradiciones como el amigo invisible, la cata a ciegas de vinos, el baño playero el día de navidad, el afán por el dia de reyes y algún menester adicional son hechos banales, quizás incluso momentos innecesarios y totalmente suprimibles, pero al menos para mi, son ocasiones que ni debemos ni queremos dejar de disfrutarlas.
Si a esto le sumamos la nueva tradición creada el año pasado junto a mi hermano, directamente nos tacharían de dementes...
Y es que desde el año pasado decidimos subir cada año, el dia más caluroso o al menos uno de los dias más calurosos del verano el maigmó por la vertiente del 10%, y ahi es donde entra el título de este post... Nuestro placer por el sufrimiento! Porque si... una vez más, seguimos cumpliendo tradiciones!!
He de decir que nuestras previsiones han fallado y no ha hecho tanto calor como el año pasado pero al menos hemos puesto todo de nuestra parte!
Ahora a seguir cumpliendo con las siguientes citas con nuestro destino, ha sido todo un placer!
P.D. La vida no hay que pasarla, la vida hay que vivirla!
Es ya conocido el amor que tenemos en esta familia a las tradiciones y por supuesto, a continuar cumpliendolas rigurosamente. Visto desde los ojos de un ajeno, se podría pensar que tradiciones como el amigo invisible, la cata a ciegas de vinos, el baño playero el día de navidad, el afán por el dia de reyes y algún menester adicional son hechos banales, quizás incluso momentos innecesarios y totalmente suprimibles, pero al menos para mi, son ocasiones que ni debemos ni queremos dejar de disfrutarlas.
Si a esto le sumamos la nueva tradición creada el año pasado junto a mi hermano, directamente nos tacharían de dementes...
Y es que desde el año pasado decidimos subir cada año, el dia más caluroso o al menos uno de los dias más calurosos del verano el maigmó por la vertiente del 10%, y ahi es donde entra el título de este post... Nuestro placer por el sufrimiento! Porque si... una vez más, seguimos cumpliendo tradiciones!!
He de decir que nuestras previsiones han fallado y no ha hecho tanto calor como el año pasado pero al menos hemos puesto todo de nuestra parte!
Ahora a seguir cumpliendo con las siguientes citas con nuestro destino, ha sido todo un placer!
P.D. La vida no hay que pasarla, la vida hay que vivirla!
lunes, 12 de agosto de 2013
DESALOJANDO EL TALLER CON LA ITV PASADA

En alguna ocasión
de nuestra carrera atlética, todo deportista debe pasar por el taller para que
le aprieten algunas tuercas y en muchos casos les pongan los tornillos que les
faltan…
Esos momentos
no son agradables, pero debemos asumir que han de ocurrir y que finalmente
pasaran.
En mi caso
puedo decir que ya estoy curado y con el beneplácito de los galenos para volver
a mi “rutina habitual”
Lo cierto es que he empezado a correr
con una sensación extraña, pues han pasado 3 meses desde mi última zancada
cruzando la meta del Iron Man de Lanzarote y hacía mas de 18 años que no pasaba
tanto tiempo sin trotar, cuando tras una lesión, un conocido “doctor” me sugirió
que dejara la carrera, pues con mi fisionomía no iba a durar mucho….. En fin,
otra prueba más de que poco a poco salimos de donde sea.

Mi
familia se volcó en traerme libros, comida y compañía en los primeros momentos
con la cabeza “gacha”. Tod@s os preocupasteis y via wassup, telefono o visitas
hicisteis que el camino se hiciera mas corto.

En fin que mas
que contar mi historia, quería por un lado agradecer a tod@s vuestro apoyo y
animar al resto de “tocaos” para que no decaigan, pues en nada estaremos juntos
de nuevo y es que
“Todo pasa y todo queda,
pero lo nuestro es Correr”
lunes, 8 de julio de 2013
Lo que parecía un finde normal...
Viernes por la mañana, lista para irme a trabajar y presentar mis impuestos en el registro...
Acompaño a Bea a hacer un "supuesto" trámite a la universidad, y ahí nos encontramos con Dama que tenía un examen, Sonia que venía a recoger unos apuntes y Marian que tenía revisión de la oposición... Todo cuadra en un principio....
Vamos a desayunar a san vi!!! dicen ellas, Vale! digo yo, pero rápido que tengo que inscribir mis cuentas anuales! Y de ahí, aún no se bien como, aparecemos en el puerto de denia....destino Ibiza!!!!
Un billete de ida, uno de vuelta y una bolsa con ropa que me habían preparado sin yo enterarme, esto es todo lo necesario,para pasar un finde genial!! Mojitos, plataformas en medio del mar, calitas , sol, coches de choque, hipies con pulseritas, descapotable, atardeceres de infarto..y sobre todo mucha risa!!!
Gracias a todas por hacérmelo pasar tan bien, gracias a la organización y ayuda de Borja, Ignacio, Ramón, Jona, papa y mama y gracias a la discreción de todos los que lo sabían.
Gracias, gracias y gracias a todos!!!!
ESTER
martes, 25 de junio de 2013
MI ÚLTIMO DIA COMO UNIVERSITARIO
Hoy martes 11 de junio de 2013, he subido corriendo al punto
geodésico de San Juan. Dicho así, suena a acto que no tiene mayor relevancia ya
que esta carrera la habré hecho cientos de veces pero nunca en un día como hoy,
un día especial, mi último día como universitario (si no pasa nada!).
Hace 6 años comencé la carrera más larga que he hecho hasta
el momento, hace 6 años me propuse estudiar la Doble licenciatura en Derecho y
ADE. Recuerdo que en los comienzos no estaba muy convencido de mi elección ya
que pensaba que mi vida social iba a quedar relegada a un segundo plano… Pero
no! Como siempre, me sorprendo a mí mismo.
En estos últimos 6 años he tenido tiempo para hacer deporte,
bueno… hacer mucho deporte, he podido disfrutar del ocio nocturno con todas sus
consecuencias, bueno… he salido como el que más! He viajado, he disfrutado, he
reido con amigos, familia, viejos y nuevos conocidos pero sobre todo y es lo
que más me enorgullece, he sido capaz de vivir.
Por supuesto, también ha habido momentos de estrés,
sufrimiento, noches sin dormir, duras mañanas y retos diarios. Pero por suerte,
mi promoción, la del 2007-2013, siempre ha estado cohesionada y agrupada y con
la ayuda de todos hemos podido sobreponernos a cualquier obstáculo, problema y
duda que pudiera acechar. Por ello, os digo gracias, por haber hecho de algo
duro un “paseo”.
En el capítulo de agradecimientos por supuesto, agradecer a
toda mi familia, papa, mama, Ester y Ramón, Ignacio y Dama (concretamente a ti
por “haberme guiado” académicamente hablando, en esa especie de pavo pre universitario),
creo que todos sabéis que esto lo hemos conseguido juntos. Y muy especialmente
a Bea, primero por haberme “convencido” a entrar en esta carrera y segundo por
aguantar mis momentos de “humor perruno” cuando había algo que no salía como yo
esperaba.
En fín, hay muchas críticas hacia nosotros, incluso nos
llaman la generación perdida! pero espero que con lo que hemos sacado adelante
hasta ahora, nadie pueda tener huevos a decirme que pertenezco a una generación
perdida. Somos los que vamos a sacar a España de esta, lo sé, porque lo
valemos, porque lo merecemos, porque lo creemos.
Mucha suerte a todos en este cambio de ciclo, probablemente
hayan momentos difíciles pero nunca habrán momentos imposibles de superar.
Por mi parte, solo espero poder seguir disfrutando y sobre
todo, viviendo.
A por todas!
P.D. Pese a escribirlo el 11 de Junio, colgaré el post
cuando me cerciore de haber acabado esta etapa, jaja
domingo, 26 de mayo de 2013
PUJADA AL MONTCABRER
Por la finalización de su primera media marathon, cedemos la crónica a Pepe:
Esta mañana he cumplido uno de los típicos
propósitos de Año Nuevo, correr una Media Maratón (dejar de fumar lo dejo para
el año que viene). He hecho caso omiso a todos los consejos que circulan por la
red del tipo “primero una de 10km” o “no pases a la montaña hasta que tengas
más que controlado el asfalto”, siguiendo solo el de “seguro que puedes” que
salió hace un par de meses de boca de mi amigo Borja. Y es que, cómo
desaprovechar un consejo de un ya “hombre de hierro”?
Anoche me acosté bien pronto, a las 22:00, y
como un niño de 8 años que se va de excursión a Sierra Espuña, me desperté mil
veces mirando el reloj deseando que llegara la hora de levantarse.
Como todo el mundo me ha comentado siempre,
el ambiente muy bueno, de lo mejorcito. Otro consejo, esto ya más en cualquier
deporte, como es el de “no estrenar NADA el día del partido” también me lo he
pasado un poco por el arco del triunfo: deportivos y pantalones nuevos, y es
que esta indumentaria nunca ha caracterizado mi armario, de hecho era la
segunda vez que subía a la montaña. Y por supuesto luciendo con mucho orgullo
la camiseta de A TO TRAPO.
Empieza la subida, bonica nada más empezar,
donde ya ni siquiera yo mismo apostaba por mí, “dónde me he metido? Si tú
siempre has sido más de sofá” me decía mentalmente. Pero tranquilamente,
disfrutando del paisaje, atravesando riachuelos que iban aumentando nuestra
probabilidad de muerte, comiéndonos algún metano desafortunado y comentando la
jugada, nos plantábamos en el km 8, más fresco que una lechuga y manteniendo el
ritmo. La pregunta que más me han repetido, sobre todo Borja y Jesús, ha sido
“cómo vas Pepe?”, pero Pepe iba DE LUJO, como me he empeñado en reiterar. Quien
nos viera el jueves entre las 5 y 6 am, no hubiera apostado por nosotros, pero
ahí estábamos, sumando kilómetros.
Ya por el km 11 estábamos en plena subida al
pico, al Montcabrer. También había oído que del 10 al 14 era especialmente
duro, por eso de estar en tierra de nadie, y después de haber recorrido más
distancia seguida que en mi vida, las piernas empezaban a fallar. A duras
penas, conseguimos tocar el pico a 1.389 metros. La bajada consiguiente ha sido
como salir dulcemente de un coma, parecía que volaba. De hecho, el km 16 lo
hemos hecho en 3:15, gracias Dios por inventar eso de la gravedad, qué subidón
de moral!
Último avituallamiento y cada vez más cerca
la meta. Último tramo y, como anécdota curiosa, un hombre que venía de fuera
del recorrido, se ve que le ha sentado mal el membrillo y ha necesitado una
parada en boxes, mucho cachondeo en el grupo pero, por si acaso, yo ninguno le
íbamos a dar la mano.
Vamos, que bajamos de los 2:30 le decía a
Vicente con mi último aliento. Y a ese tiempo terminábamos el km 19, que más
que un km era una milla. Qué cabrones, lo primero que pienso, al ver que seguía
el km 20 y otro de regalo. Sin fuerzas por no prever esos 2 kilómetros extras y
habiendo acabado la última energía moral en el “supuesto último km”, que
debería haber sido el 19, llegamos a la meta.
2:41:04 de disfrutar/sufrir (concepto que ya
entiendo), primera Media, y carrera de cualquier tipo, de mi vida, experiencia
inolvidable y con el interés por la superación personal cogiendo fuerza en mi
personalidad. Hermanos García Rato, temblad, que antes de los 30 tenéis a otro
IronMan en el grupo jaja.
Fuera competitividad cómica, quiero agradecer
esa cualidad que estáis haciendo nacer en mí, ese pensamiento de que con
esfuerzo y perseverancia todo se puede conseguir. Casi se me cae una lágrima cuando
he visto a padre e hijo cruzando la meta juntos, está claro de dónde vienen los
genes. Y quiero también dedicar esta victoria (ya que para mí lo ha sido), a
Naxete, el gran ausente, que hizo, hace apenas una semana, 3,8 km a nado, 180 km
en bici y una maratón con desprendimiento de retina y que, sin duda, hubiera
venido hoy con nosotros si no se lo prohíbe el médico. Mucho ánimo loco!
Esto es solo el comienzo, GO RUNNING!
martes, 21 de mayo de 2013
IRONMAN LANZAROTE 2013
“226.2 km of impossible is possible” Así nos recibía la isla en la recogida de dorsales…
Hoy hace un año formalice mi sueño mediante la inscripción al Ironman de Lanzarote 2013, enganchando a mi hermano como pareja de baile para este gran reto.
Después de un proceso de puesta a punto hasta finales de 2012, tratando de eliminar todas aquellas toxinas ingeridas durante mi estancia en Polonia (hecho poco liviano por su dificultad), el 31 de diciembre comencé oficialmente el entrenamiento específico para el IM. Han sido meses duros con sabados insufribles con Alibike, madrugones y más madrugones, transición de la vida nocturna a la diurna, cambio de los chupitos de tequila a los shots de taurina y cafeína aconsejados por el maestro Boti… pero siempre tratando de disfrutar todo entreno que se preciaba y buscando el equilibrio en esa compleja balanza entre la vida deportiva y las relaciones sociales, familiares y demás compromisos a los que uno nunca puede ni debe dejar de atender.
Pero ya estamos aquí! en un viaje express con mi hermano/guía/coach y sensei hemos venido a conseguir nuestro objetivo: ser Finisher en Lanzarote 2013!
Una vez cumplidos los pasos previos organizativos, me encuentro a
las 7:00 en la arena de Puerto del Carmen esperando a que se de la salida. Estoy pegadito a mi hermano, cual niño en su primer día de cole, ufff… pensamientos internos: “madre mia Borja, esta vez se te ha ido la pinza, tú has visto la pinta de la gente?! Y los brazos de ese?!?! Pero si eres un chiquillo!!, bueno vamos al agua y dios dira!” y lo dicho, al agua!
La natación fue especialmente dura, pero después de recibir ostias a mansalva y alguna actuación de dudosa ética deportiva, consigo salir indemne en 1:09.
Después de una lenta transición empezamos la bici con lluvia… si si, habéis leído bien, lluvia en Lanzarote!? Pero no nos importa, me encuentro comodísimo y disfrutando como un enano con los paisajes de la isla (impresionante la imagen del timanfaya al lado del mar), saboreando cada km y sin preocuparme ni del tiempo ni de la velocidad. Los km pasan y tratando de entablar conversación con todo aquel que estuviera dispuesto, dejo la bici en 6:37, transición otra vez lenta y a correr!
Como estaré?! Como reaccionará mi cuerpo?! Pues lo cierto es que con muchísimas ganas de correr y seguir disfrutando/sufriendo. Me planteo la carrera como 3 vueltas y no como una Marathon, ya que si lo piensas te desplomas.
Asique paso a paso, km a km, avituallamiento a avituallamiento llego a la última vuelta y lo mejor de todo, sigo bien! Mientras tanto ya he visto a mi hermano que le queda na para acabar, vaya crak!
Impresionante la sensación en la carrera, la mente en blanco, escuchando mi mundo interior y los aplausos de la gente, pienso en las horas invertidas para llegar hasta aquí y me emociono al comprobar que con humildad y esfuerzo todo se puede conseguir. Pues a ello vamos, a conseguirlo, 1 km para meta, vamos Borja, vamos! La gente me lleva en volandas, trato de acicalarme para salir bien en la foto, piso la alfombra roja y… FINISHER! Reto conseguido por debajo de las 12 horas y haciendo la Marathon en 3:53!
A los 2 minutos veo a mi hermano esperándome con 2 cervezas bien merecidas, nos infundimos en un gran abrazo y a disfrutar de la victoria!!! Ya esta todo hecho y sufriendo lo justo y necesario, ahora toca bebernos esas cervezas!
En el capítulo de agradecimientos, por supuesto doy las gracias a mi hermano, ya que ha sido el compañero perfecto tanto en los entrenamientos como en las celebraciones de los mismos. Gracias a Alibike por ponerme así de fuerte y a A to Trapo por recordarnos de dónde venimos. Gracias a mis amigos del JM por comprender mi ausencia en estos meses y por el seguimiento realizado en la carrera y por último… gracias a mi familia por permitir cumplir mi sueño sin poner pega alguna y especialmente a Bea por aguantar días que no podía moverme ni del sofá y despertadores a las 6:00!
Name | Country | Swim | Bike | Run | Finish | Div. Rank | Overall Rank |
---|
garcia rato, Ignacio | España | 01:08:49 | 06:11:15 | 03:34:59 | 11:09:15 | 65 | 255 |
Garcia Rato, Borja | España | 01:09:18 | 06:37:05 | 03:53:41 | 11:55:18 | 7 | 525 |
lunes, 1 de abril de 2013
TRIMAVERA PIRATA 2013
De cara a
nuestro objetivo de la temporada necesitábamos realizar un Medio Iron Man y Arenales no se ajustaba ni a las fechas ni al
presupuesto por lo que decidimos tratar de organizar algo tan “sencillo” como
un Medio Iron Man por nuestras cuenta…
Las fechas
sacrosantas y tal vez la distancia de la prueba no permitieron contar con los
participantes esperados, por lo que el evento se convirtió en una mano a mano entre los Hermanos.
Viernes Santo y
tras la “Madrugá” nos plantamos a las 7:00 para iniciar los aproximadamente 2´1
km de natación en un agua fría que obligó en mas de una ocasión a sacar la
cabeza victimas del dolor por la temperatura, pero que salvamos con algunos cientos de
metros extra, por aquella costumbre adquirida de nadar haciendo eses….
.jpg)
.jpg)
Segunda transición
ayudados por el fotógrafo oficial, y ya solo quedaban 21.5 km a pie por el
paseo….
.jpg)
.jpg)
Cervecitas de
rigor y comida de las que marcan época par festejar nuestra particular carrera,
amen de confirmar que la senda hacia el objetivo está mas que marcada….
Esperemos que
esta haya sido la primera piedra y que en años venideros nos acompañe mas gente
pudiendo comprobar que sin dorsal también se puede disfrutar de este deporte.
domingo, 24 de marzo de 2013
ALL ROADS LEAD TO ROME
Llevaba tiempo sin practicar el tan peculiar turismo de
Marathon y con motivo de ello, unos cuantos decidimos embaucarnos en un nuevo
proyecto deportivo, correr la Marathon de Roma.
Lo planteamos como un viaje de placer con una leve variación:
el domingo nos íbamos a meter 42 km 196 metros entre pecho y espalda. En este
caso, viajamos Jordi (el relaciones publicas), Vicente (el guia), mi padre (la voz de la experiencia) y yo. Un viaje en el que disfrutamos de
la gastronomía italiana basada principalmente en hidratos de carbono y regada
con sus zumos de uva antioxidantes y Azurras de gran tamaño.
El día de la carrera nos reunimos con Josemi, novato en esta
distancia. A las 9:00 ya estábamos metidos en el cajón de salida, muy buen
ambiente y los 3 mosqueteros juntos dispuestos a vivir un momento histórico.
Algo de nervios controlados pre carrera, sensaciones que probablemente el día
que no las sienta dejaré estar en los cajones de salida. A las 9:30 se da el
pistoletazo de salida y cada uno impone su ritmo.
Particularmente, fui de menos a más, pero siempre controlando pulsaciones y sin pasarme, que este no es mi
objetivo de la temporada. Hago la primera media en 1:40 y en la segunda me
encuentro aún mejor, pulsaciones controladas y cada vez voy viendo que es
factible hacer una buena marca. No aprieto hasta el final por no cargarme
demasiado pero claro, de casta le viene al galgo, así que a partir del km 39 me
tocó morder un poco los dientes… Al final muy buena marca pero mejores
sensaciones y la alegría de poder haber acabado una Marathon sufriendo lo justo
y con una sonrisa de oreja a oreja desde la salida hasta la llegada.
Lo negativo, la organización, a mi gusto hubieron fallos
notorios (avituallamiento en vasos, falta de animación…), pero aun así, es
impresionante correr por Roma sin coche alguno.
Manolo llega un poco más tarde muy muy contento, es más que
un orgullo acabar dentro de la primera mitad de corredores en una Marathon
internacional y encima, tener 66 años! Aún nos quedan muchiiisimos km por
recorrer!
Una vez acabado, a seguir con el tour romano y meternos una
buena pizza, que nos la hemos ganado con creces!
Viaje inolvidable en el que hemos disfrutado como
chiquillos, habrá que buscar nuevas metas para repetir!
BORJA GARCIA RATO TIME: 3:17:36 Pos. Gral: 881 Pos. Cat. 14
MANUEL GARCIA TIMONER TIME: 4:35:12 Pos. Gral: 7853 Pos. Cat. 53
domingo, 3 de marzo de 2013
FINDE PASADO POR NIEVE



Estoy molido pero mas a gusto que un arbusto.
Buena seman@ a tod@s
viernes, 1 de marzo de 2013
MANO A MANO CON LA PLAYA
Es curioso el funcionamiento de la mente
humana. Un día lluvioso, gris y ventoso como el de hoy acompañado de un desvele
nocturno que ya dura varios días podría llevarnos a pensar que “Vaya asco de día”,
que es triste y feo, y que encima con este cansancio se va a hacer largo y
tedioso.
En cambio con otra actitud te das
cuenta que la ausencia de sueño te hace sentir más, reflexionar desde la cama y
disfrutar mas gracias al estado de vigilia.
El viento nos da la oportunidad de fortalecernos física y mentalmente
al correr en su contra.

Me he hundido en la arena, he podido ir
vadeando las olas y dibujando perfectamente el perfil marcado por la espuma
resultante, para posteriormente entrar en el paseo e ir pisando todos los
charcos posibles como cuando de pequeños los buscábamos y llegábamos a casa
chopados.
Una sensación de libertad difícil de
transmitir y que espero que mas gente pueda sentir alguna vez porque merece la
pena. Yo me limito a transmitirlo y a animar a que lo hagan. El resultado es
llegar a casa calado de arriba abajo y con una sonrisa de oreja a oreja. Hoy el
trabajo resultará mas agradable.
domingo, 17 de febrero de 2013
PROGRESANDO


Sumamos un
bañito en un mar como un espejo que ya añorábamos y unos churritos con
chocolate previos al aperitivo que resucitaban a un muerto.
En resumen, una
buena semana de entrenos de cara al IM y cada vez mas ganas por lo que hacemos
y por nuevos Ratos-Retos que culminar.
Seguimos en la brecha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)